SAMANÁ.- Nuestras amigas, las ballenas jorobadas se preparan a dejar las
aguas frías del gran norte, y a realizar así un viaje extraordinario. Algunas
ya son en marcha.
Cada año, son varias millares que vienen en las aguas calientes y
tranquilas del Caribe, al fin de acoplarse o de parir. Vienen así en la Bahía
de Samaná, considerada como uno de los mejores lugares del mundo para
observarlas, entre mediados de enero y finales de marzo.
Las ballenas jorobadas forman parte de las grandes ballenas. Miden una
quincena de metros y pesan 40 toneladas por término medio.
Mamíferos marinos, respiran aire y, a tal efecto, suben regularmente a la
superficie. Permanecen en apnea una veintena de minutos (en promedio), pero
pueden permanecer bajo el agua hasta cuarenta minutos.
Después del largo viaje que realizan y durante el cual no se alimentan,
pasan una parte del invierno en nuestra región, todavía sin comer. Así van a
perder el quinto de su peso.
¿Por qué vienen a dar a luz a su pequeño por aquí ?
Simplemente porque el ballenato, a su nacimiento, tiene una capa de grasa
demasiado fina para soportar las aguas frías. Cuando nace, mide entre 3,50 y 5
metros, y pesa una tonelada. Para constituir entonces una capa grasienta
protectora y adquirir bastantes fuerzas para seguir a su madre por el viaje de
vuelta, va a consumir, diariamente, alrededor de 200 litros de leche materna…
¡Esta leche es muy rica y muy nutritiva, el « pequeño » va a tomar 45 kilos al
día !
Es un verdadero placer y una gran emoción de ver a la Madre jugando con su
retoño.
A este respecto, la ballena sólo tiene un único pequeño y esto, cada 2
años. La duración de gestación es de 11 a 12 meses. ¡Pues viene a dar a luz a
su bebé al lugar donde lo concibió ! Aunque sea raro, a veces sucede que
algunas se acoplan durante la misma temporada que el parto…
Las ballenas Jorobadas, cantos y rivalidad.
En cuanto a los machos… Con el fin de seducir a las hembras, cantan y hacen
saltos fuera del agua. ¡Las ballenas que tienen un oído muy desarrollado (su
principal sentido) pueden oír el canto hasta 35 Km. !
La rivalidad entre estos señores es importante, y no dudan en pelearse para
una linda hembra. ¡¡¡El máximo de « galantes » que fueron observados detrás de
una hembra fértil fue 25 ! ! ! (¡Whao !…)
Al final de su estancia en la región, vuelven a viajar hacia el gran norte
donde finalmente van a alimentarse. Es lo que se llama la temporada de
alimentación.
Cada día, se regalan de una tonelada de « krills », clase de pequeños
camarones, y pequeños pescados. No tienen dientes sino poseen especies de
grandes cuchillas que se utilizaban antes del nacimiento del plástico para la
fabricación de los paraguas y corsés.
Afortunadamente, la observación de las ballenas (whale-watching) está
reglamentada. Por esto, y con el fin de seguir estas normas sobre el respeto de
estos maravillosos animales, y también por razón de seguridad, hay que ir solo
con organismos reconocidos y que tienen las autorizaciones necesarias.
¡Deseamos un excelente viaje a las ballenas y las esperamos con impaciencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario