miércoles, 4 de junio de 2014

Turismo: Samaná tendrá un anfiteatro para turistas


SAMANÁ.- El ministro de Turismo, Francisco Javier García, ha planteado la necesidad de la construcción de un centro para promover actividades artísticas nacionales e internacionales en esta provincia de Samaná, como parte de la oferta complementaria de ese destino.

En una reunión con empresarios, autoridades y representantes del Clúster de Samaná, donde se discutieron temas para mejorar las condiciones de este polo, García precisó el compromiso de crear esta facilidad y anunció que ya se están dando los pasos para localizar los terrenos donde se levantará la infraestructura.

“Estamos trabajando en la localización de un espacio para la construcción de un anfiteatro en Samaná, es una iniciativa del Ministerio de Turismo que nos permitiría desarrollar un programa de actividades artísticas y culturales en la provincia”, anunció el ministro.

El funcionario dijo que este será uno de los aportes más importantes para la provincia, ya que contribuirá al desarrollo del flujo turístico interno, permitiendo a los tours operadores una planificación que promueva esas actividades.

“Tener la oportunidad de un lugar donde en Samaná se reciban artistas internacionales, artistas nacionales, grupos folklóricos y culturales, será uno de los aportes más importantes que se le hará a la provincia de Samaná”, aseguró.

Durante el encuentro se discutieron los temas a reforzar para alcanzar un desarrollo sostenible de la provincia, que involucre atodos los actores de la industria turística. “Esta reunión que acabamos de sostener con el Clúster Turístico de Samaná se enmarca dentro de la línea de ejecutar todo un plan de desarrollo a mediano y largo plazo para el desarrollo de la provincia de Samaná”, sostuvo Francisco Javier García.

Confirmó su participación en el “Primer Encuentro Anual para el Desarrollo Turístico de Samaná”, el próximo 25 de este mes, como parte de los esfuerzos, para finalmente concluircon un taller donde se unificaran las metas y objetivos que tiene la provincia.

“Esta reunión tendrá continuación el próximo 25 con un evento anual de desarrollo de la provincia de Samaná que tendrá el clúster, posterior a esto se va a realizar un taller para unificar las metas y objetivos que tiene la provincia y concluir con un pactodonde van a quedar establecidas un sin número de acciones importantes que requiere la provincia de Samaná”, anunció.

La delegación planteo al ministro temas como infraestructura, recogida de basura, promoción, regulación de servicios de taxis, nuevas líneas aéreas que lleguen a Samaná y mejorar las embarcaciones que ofrecen servicios a los turistas que visitan las ballenas.

En ese sentido, García Fernández dijo que actualmente se dan los últimos detalles para la próxima campaña publicitaria, la cual tendrá promoción exclusivas para varios destinos como Samaná, Puerto Plata, Santo Domingo, entre otros.

Dijo además, que el Ministerio de Turismo está en posición de conversar con aquellas líneas aéreas con interés en llegar al aeropuerto el Catey para ofrecer las facilidades necesarias que puedan aumentar la llegada de turistas por esta vía

Ministerio de Turismo y Pinturas Tropical pintarán casas de Samaná


SAMANÁ.- Con un concurrido acto donde asistieron autoridades del Ministerio de Turismo (Mitur)y de la provincia de Samaná, y ejecutivos de la empresa Pinturas Tropical, se dieron a conocer los detalles del ambicioso proyecto “Ayúdame a Pintar tu Casa, Samaná”, que planea colorear más de doscientos kilómetros de viviendas a lo largo de esa demarcación del nordeste del país.

El proyecto busca embellecer el entorno de la provincia de las ballenas jorobadas, mejorar la imagen que tiene el turista extranjero y nacional, concienciar a las personas que han sido beneficiadas con el plan de pintura y aprovechar la ocasión para sensibilizar a los ciudadanos, sobre todo a los que viven a orillas de la carretera.

Resalta que tanto el Mitur como las alcaldías de los diversos municipios samanenses han orientado acerca de cómo los ciudadanos deben cuidar el entorno, la manera apropiada de manejar los desechos sólidos, y les han impartido talleres para concienciarles acerca del trato a los turistas.

La primera fase de las ejecutorias abarca desde Punta de Molenillo hasta Sánchez, Santa Bárbara de Samaná, luego el municipio de Arroyo Barril, Las Galeras, Las Terrenas y El Limón, entre otras.

Así lo reveló el arquitecto Amín Serrulle, encargado de Planeación de Proyectos del Mitur en representación de Maribel Villalona, directora del Departamento de Planificación y Proyectos del Mitur.

“Ha habido que socializar con los propietarios de las viviendas y se les ha explicado el proyecto; también a las edificaciones se les está dado un tratamiento especial en todos los recorridos y se va hacer un trabajo especial de remozamiento de las fachadas que va más allá de sólo pintura, en el caso específico de los principales asentamientos urbanos”, informó Serrulle.

Mientras que la directora ejecutiva del Ceiztur, Kirsis de los Santos, explicó los alcances del proyecto que ha sido trabajado de la mano con las alcaldías junto con el Departamento Planeación y Proyectos del Mitur, eligiendo tonos tropicales cuya paleta de colores se llevó a cada beneficiario para que ellos mismos escogieran los matices que han de resaltar su casa.

Samaná es el  tercer polo turístico más importante del país y uno de los que más proyecciones de desarrollo presenta por sus atractivos turísticos.
 entrada de la Bahía de SamanáCayo Levantado es una isla de apenas 1 kilómetro cuadrado de ambiente tropical caribeño.
Es un lugar perfecto para escaparse un día y contemplar y disfrutar de sus hermosas dos playas de aguas turquesas como cristal y arena blanca, además de ser ideal para nadar o practicar el snorkeling.
El transporte marítimo a Cayo Levantado es ofrecido por embarcaciones desdeSamaná y varios puntos de la costa.


Una vez en la isla, los nativos suelen ofrecer servicios de comida típica, bebidas y actividades acuáticas acompañadas de música de la región.
Esta isla es también conocida como 'Isla Bacardi' porque en ella están las palmeras que aparecen en los anuncios de la conocida marca de ron.
Cruzar Cayo Levantado de punta a punta en tan sólo quince minutos y contemplar la hermosa vegetación y el asombroso paisaje que desde allí se divisa lo convierten en un lugar favorito para los visitantes.